Contáctanos
Cajicá
Calle 3 # 3 - 47 Segundo piso
Cel: 311 8088368
Bogotá
Calle 42 b # 46 - 44 Sur
Cel: 320 2085049
Servicios
DERECHO CIVIL / COMERCIAL
Asesoría y Consultoría Jurídica Especializada.
Representación Extrajudicial.
DERECHO DE FAMILIA
Consultoría Jurídica Integral.
Representación Judicial y Extrajudicial.
DERECHO ADMINISTRATIVO
Acciones
NOTARÍA PÚBLICA
Áreas de Competencia
Derecho Civil
Derecho Comercial
Derecho de Familia
Derecho Administrativo
Notaría Pública
Abogados
JUAN CARLOS ACUÑA TASCÓN
Abogado
Universidad Libre.
Especialista en Derecho Comercial
Universidad Libre.
Experiencia como Asesor, Consultor y Litigante.
ERNESTO ARIEL MEDINA ULLOA
Abogado
Universidad Libre.
Especialista en Derecho Comercial
Universidad Libre,
Experiencia como Asesor, Consultor y Litigante.
Noticias y Publicaciones

A partir del 1º de enero del 2016 entra a regir el Código General del Proceso
El Consejo Superior de la Judicatura recuerda que a partir del 1º de enero de 2016 entra en vigencia el Código General del Proceso en todos los distritos especiales del país.
Desde la publicación de la Ley 1564 de 2012, Código General del Procedimiento, se estableció la Oralidad en la jurisdicción ordinaria en sus especialidades Civil, Comercial, Agraria y de Familia y, considerando el Auto del 25 de junio de 2014 del Consejo de Estado en el que se aclara, frente a la Jurisdicción Ordinaria Civil, que la entrada en vigencia de este Código se encontraba suspendida hasta que la Sala Administrativa del Consejo Superior lo considerara pertinente, durante este tiempo la Sala Administrativa ha trabajo para su implementación dentro de la realidad presupuestal de la Rama judicial. Para que entre a regir el Código General fue necesaria una adecuación tecnológica de 122 salas de audiencia en las especialidades Civil y de Familia y 253 para juzgados promiscuos, en el 2016 debe contarse con total cubrimiento de los requerimientos legales en las salas restantes, según el artículo 627 de la citada Ley.

TRÁMITE DE SUCESIONES POR NOTARÍA
El TRÁMITE DE SUCESIONES POR NOTARÍA –MUTUO ACUERDO normalmente requiere que los herederos estén de común acuerdo en cuanto a la partición o adjudicación de los bienes hereditarios o de la sucesión, y Si el avalúo de los bienes del patrimonio hereditario o acervo hereditario es SUPERIOR a 15 salarios mínimos mensuales, deben otorgarle PODER especial a un abogado, para que represente a dichos herederos en el trámite sucesoral ante Notaría.
Cualquier persona podrá consultar los antecedentes de un abogado
Caracol Radio03/05/2010 - 22:13
El Consejo Superior de la Judicatura dispuso que cualquier persona puede acceder al historial disciplinario de un abogado debidamente acreditado, de forma gratuita
Quien desee saber sobre los antecedentes de un profesional del derecho lo puede hacer a través de Internet a la dirección www.ramajudicial.gov.co en el link “Certificado de antecedentes Disciplinarios” y se ingresa el numero de la cedula del abogado
Así mismo a estos antecedentes podrán acceder en las oficinas de los consejos seccionales de la judicatura en todo el país
El Consejo Superior señaló que la base de datos de las sanciones que sean impuestas a magistrados, fiscales, jueces y abogados será actualizada permanentemente por la Secretaría Judicial de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura. Según la presidenta de la sala disciplinaria del Consejo Superior, Julia Emma Garzón, dijo que con estas acciones lo que se busca es evitar la impunidad ya que desde 1992 desde que se creó este alto tribunal hasta ahora han sido investigados y sancionados cerca de 25 mil abogados, jueces y magistrados.